1.-Bajar la velocidad. Lo mejor es reducir hasta en un 20% la velocidad respecto a lo que indica la carretera.
2.-Duplicar la distancia de seguridad. Esto nos ayudará a frenar en caso de que el vehículo de delante tenga un imprevisto y favoreceremos que el resto de usuarios tenga tiempo de actuar con seguridad si los siniestrados somos nosotros.
3.-Las paradas, obligatorias. Lo mejor es hacerlo cada hora y media, pues es normal que la fatiga sea más acusada a última hora y que la somnolencia nos invada.
4.-Sin luz en el interior. Cuanto menos intensa sea la luz del interior del coche, mejor se verá lo que hay en el exterior.
5.-Frío y música, factores clave. Un coche bien aireado y la radio puesta son dos claves para mantener la atención y evitar dormirse.


No hay por qué renunciar a este horario para hacer  viajes, sino aprender a conducir por la noche y a reaccionar ante posibles imprevistos.

Aunque la afluencia de tráfico disminuye, la baja visibilidad y el cansancio pueden jugarnos malas pasadas.

Fte. 20 minutos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.